Questões de Vestibular: UNICENTRO

Prepare-se para a prova com questões de UNICENTRO de Enem e Vestibulares! Milhares de questões resolvidas e comentadas com gabarito para praticar online ou baixar o PDF!

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.
Limpar filtros

1 Q679466 | Artes Plásticas, Musicalidade e Corporeidade, Terceira Etapa, UNICENTRO, UNICENTRO

No início do século XX, ocorreram transformações que marcaram as práticas da música tonal, quando se passaram a trabalhar técnicas de composição conhecidas atualmente por música pós-tonal. Apesar de rupturas entre a música tonal e pós-tonal, ambas convivem atualmente.

Na harmonia pós-tonal, o discurso musical forma-se a partir

2 Q679451 | Raciocínio Lógico, Primeiro dia, UNICENTRO, UNICENTRO

Canis é um gênero da família Canidae, que inclui o cão, o lobo, o coiote e o chacal. O número exato de espécies é ainda objeto de disputas entre pesquisadores. Wozencraft (2005) lista 6 espécies; enquanto Nowak (1999), IUCN e Grzimek's (2005) aceitam 7 espécies. Há ainda disputas quanto à posição do cão, do dingo e do Canis hallstromi como espécies próprias. (CANIS, 2019).


Considere

N = {Todos os animais de gênero canis}


C = {x N; x são cães}L = {x N; x são lobos}


T = {x N; x são coiotes}


H = {x N; x são chacais}


De acordo com as informações, conclui-se se é possível representar as demais espécies que não foram levados em consideração por


3 Q687688 | Espanhol, Sinônimos Synonyms, Espanhol, UNICENTRO, UNICENTRO

Texto associado.

Aborto: las luces verdes se apagaron entre lágrimas, bronca y desazón


"¡Que sea ley!", fue el grito que se escuchó durante toda la vigilia. La victoria del "No" finalizó con una triste procesión.
"¡Que sea ley! ¡Que sea ley!". A las dos y media de esta madrugada, cuando faltaban tan solo unos minutos para la votación histórica que podría convertir la Interrupción Voluntaria del Embarazo en un derecho más, del lado verde quedaban los jóvenes. Helaba, había viento, el día había sido largo. Pero los miles de chicos y chicas que seguían allí, pegados al Congreso, seguían pidiendo"¡Que sea ley! ¡Que sea ley!".
Del otro lado de las vallas, del lado celeste que se oponía a la legalización, llegaba música de fiesta, muy fuerte, muy alta. Del lado verde respondían con los pañuelos en alto, con sus canciones de batalla: “¡Aborto legal en el hospital!”. Pero las voces no podían con los altoparlantes alquilados.
Junto a las vallas también había fuego. Las fogatas fueron muchas, improvisadas con cajones de madera de las verdulerías, y fueron lo único que aplacó la temperatura que parecía polar junto a la Plaza del Congreso.
Un camión hidrante de la Policía estaba apostado ahí cerquita, y en un momento abrió sus chorros, que empaparon a muchos de los chicos que esperaban el resultado. “¡Son la dictadura!”, empezaron a gritar. Algunos tiraron botellas que había por el piso.
Dos y cuarenta, Gabriela Michetti, al frente de la sesión especial, anunció que se iba a votar. Del lado verde no había pantalla con imágenes del recinto, pero su voz llegaba desde el lado celeste, donde sí había trasmisión en vivo.
La expectativa era grande, aunque las cartas ya estaban todas jugadas sobre la mesa y la votación por el “no” era claramente un hecho. Igual, los chicos se abrazaron, se tomaron de las manos, cerraron sus círculos alrededor de sus fogatas y escucharon: “38 por el no, 31 por el sí, dos abstenciones”.
Los láser verdes que iluminaban la cúpula se apagaron. Las lágrimas comenzaron a brotar destiñendo mejillas pintadas de verde. Las purpurinas se licuaron con los sollozos y la bronca. Mientras, del lado celeste, todo parecía una fiesta: los fuegos artificiales comenzaron a hacer sus estruendos de colores en el cielo cubierto, duraron muchos minutos, lo suficiente para tomarlos como una provocación. “¡Anti derechos! ¡Anti derechos!”, gritaron muchos.
Y comenzaron los cánticos: “¡Poder popular! ¡Poder popular!”, "¡Se va a caer, se va a caer, arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer!". Se escucharon algunos gritos, hubo corridas. La calle estaba resbalosa, llena de paraguas rotos. Los problemas fueron con un grupo menor. La mayoría comenzó la retirada por Callao hacia Corrientes como en una triste procesión. Un grupo de chicas había escrito con pintura negra una sábana enorme: “Háganse cargo de sus muertas”.
Pero muchos, también, iban con sus cabezas bien en alto, los brazos arriba. “¡Iglesia, basura, vos son la dictadura! ¡Iglesia, basura, vos sos la dictadura!”. Esa consigna quedó clara en esta jornada histórica: los pañuelos más vendidos fueron los naranjas, que piden la separación de la Iglesia y el Estado.


INGLESIAS, Mariana. Disponible en . Accesado en 12 de ago. 2018. Adaptado.

¿Quiénes son los verdes y quiénes son los celestes?

4 Q679666 | Artes Cênicas, Vestibular Arte, UNICENTRO, UNICENTRO

Diante de tais considerações, na análise de uma ação, de um ato, seja teatral, seja cotidiano, observa-se que toda ação

5 Q687883 | Matemática, Arcos, Matemática, UNICENTRO, UNICENTRO

Assinale a única alternativa correta:

6 Q687827 | Espanhol, Espanhol, UNICENTRO, UNICENTRO

Texto associado.

Smart cities

Inteligencia artificial y gestión de residuos: ¿el fin de los camiones de basura?

Por M. Victoria S. Nadal


Un nuevo sistema de recogida automatizada registra la cantidad de basura que deposita cada familia y adapta las tasas a pagar

Madrid 21 AGO 2017 - 09:14 CEST


En la mayor parte de las ciudades, los basureros recorren las calles, vacían contenedores, soportan —como los vecinos— los malos olores y los ruidos que genera el proceso de recogida de basura. Parece que los camiones son una parte imprescindible difícil de automatizar, pero la empresa Envac propuso hace unos años un sistema neumático propulsado por ventiladores, que podría ayudar a mecanizar este proceso de recolección transportando la basura por debajo del suelo. Ahora, este sistema se sirve de la inteligencia artificial y el internet de las cosas para autorregularse y ser más eficiente haciendo, por ejemplo, que pagues solo por la basura que generas.

(Texto disponivel em https://retina.elpais.com/retina/2017/08/17/innovacion/1502964881_855411.html. Acesso em 22.08.2017)

De acordo com o texto 2, a principal dificuldade na mecanização do processo de coleta de lixo é:

7 Q679642 | Educação Física, Educação Física, UNICENTRO, UNICENTRO

As pessoas devem conhecer o próprio corpo, seus aspectos internos, suas subjetividades e afetividades interpessoais, para que possam entendê-lo e buscar uma melhoria na qualidade de vida.
Considerando-se essa afirmação, é correto afirmar:

8 Q681337 | Química, Transformações Estados Físicos e Fenômenos, Química, UNICENTRO, UNICENTRO

Com base nos conhecimentos sobre propriedades e estados físicos da matéria, considere as afirmativas a seguir.
I. O carbonato de cálcio (CaCO3) é uma substância composta. II. Quando uma substância sólida contiver impureza, sua temperatura irá aumentar à medida que a fusão prosseguir. III. O ozônio (O3) é uma forma alotrópica do gás oxigênio (O2). IV. A combustão de uma palha de aço, que contém ferro, requer absorção de energia e consiste em uma transformação física.
Assinale a alternativa correta

9 Q679434 | Sociologia, Sociologia, UNICENTRO, UNICENTRO

As discussões sobre cultura são intensas, entretanto encontram-se relações de culturas no etnocentrismo, no relativismo e no multiculturalismo.
O multiculturalismo postula-se como

10 Q687689 | Espanhol, Modo Verbal Indicativo, Espanhol, UNICENTRO, UNICENTRO

Texto associado.

Aborto: las luces verdes se apagaron entre lágrimas, bronca y desazón


"¡Que sea ley!", fue el grito que se escuchó durante toda la vigilia. La victoria del "No" finalizó con una triste procesión.
"¡Que sea ley! ¡Que sea ley!". A las dos y media de esta madrugada, cuando faltaban tan solo unos minutos para la votación histórica que podría convertir la Interrupción Voluntaria del Embarazo en un derecho más, del lado verde quedaban los jóvenes. Helaba, había viento, el día había sido largo. Pero los miles de chicos y chicas que seguían allí, pegados al Congreso, seguían pidiendo"¡Que sea ley! ¡Que sea ley!".
Del otro lado de las vallas, del lado celeste que se oponía a la legalización, llegaba música de fiesta, muy fuerte, muy alta. Del lado verde respondían con los pañuelos en alto, con sus canciones de batalla: “¡Aborto legal en el hospital!”. Pero las voces no podían con los altoparlantes alquilados.
Junto a las vallas también había fuego. Las fogatas fueron muchas, improvisadas con cajones de madera de las verdulerías, y fueron lo único que aplacó la temperatura que parecía polar junto a la Plaza del Congreso.
Un camión hidrante de la Policía estaba apostado ahí cerquita, y en un momento abrió sus chorros, que empaparon a muchos de los chicos que esperaban el resultado. “¡Son la dictadura!”, empezaron a gritar. Algunos tiraron botellas que había por el piso.
Dos y cuarenta, Gabriela Michetti, al frente de la sesión especial, anunció que se iba a votar. Del lado verde no había pantalla con imágenes del recinto, pero su voz llegaba desde el lado celeste, donde sí había trasmisión en vivo.
La expectativa era grande, aunque las cartas ya estaban todas jugadas sobre la mesa y la votación por el “no” era claramente un hecho. Igual, los chicos se abrazaron, se tomaron de las manos, cerraron sus círculos alrededor de sus fogatas y escucharon: “38 por el no, 31 por el sí, dos abstenciones”.
Los láser verdes que iluminaban la cúpula se apagaron. Las lágrimas comenzaron a brotar destiñendo mejillas pintadas de verde. Las purpurinas se licuaron con los sollozos y la bronca. Mientras, del lado celeste, todo parecía una fiesta: los fuegos artificiales comenzaron a hacer sus estruendos de colores en el cielo cubierto, duraron muchos minutos, lo suficiente para tomarlos como una provocación. “¡Anti derechos! ¡Anti derechos!”, gritaron muchos.
Y comenzaron los cánticos: “¡Poder popular! ¡Poder popular!”, "¡Se va a caer, se va a caer, arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer!". Se escucharon algunos gritos, hubo corridas. La calle estaba resbalosa, llena de paraguas rotos. Los problemas fueron con un grupo menor. La mayoría comenzó la retirada por Callao hacia Corrientes como en una triste procesión. Un grupo de chicas había escrito con pintura negra una sábana enorme: “Háganse cargo de sus muertas”.
Pero muchos, también, iban con sus cabezas bien en alto, los brazos arriba. “¡Iglesia, basura, vos son la dictadura! ¡Iglesia, basura, vos sos la dictadura!”. Esa consigna quedó clara en esta jornada histórica: los pañuelos más vendidos fueron los naranjas, que piden la separación de la Iglesia y el Estado.


INGLESIAS, Mariana. Disponible en . Accesado en 12 de ago. 2018. Adaptado.

¿Qué significan, respectivamente, las palabras subrayadas del título del texto: “Aborto: las luces verdes se apagaron entre lágrimas, bronca y desazón”?
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.